Habilitaciones ante la Dirección Nacional de Bomberos.
Información general
Según el decreto 260, de Agosto de 2013, la Dirección Nacional de Bomberos expide la habilitación por 4 años.
Para realizar el trámite es necesario presentar la siguiente documentación: plano actualizado del local, factura de compra o recarga de los extintores colocados, emitidas en un plazo no mayor a dos años. En locales con altura mayor a 5 mts se exige presentar carta de homolagión de las luces de emergencia colocadas.
En caso de no tener medidas contra incendios colocadas asesoramos respecto a las mismas, asi como elaboración de planos.
Es muy importante tener en cuenta que si se producen cambios en la estructura del local habilitado, en el rubro del mismo o en la razón social hay que volver a realizar el trámite de habilitación, ya que la vigente hasta ese momento caduca automáticamente.
En el proceso a habilitar cualquier cambio de ésta índole complica el trámite, y es de responsabilidad del cliente.
¿En que consiste el trámite?

Costos de la Dirección Nacional de Bomberos

Importante: Costos anteriores a la entrada en vigencia del Decreto 260, de 2013.
A su vez, debe agregarse el costo del curso, que es de 1,1 UR por persona. El costo del mismo viene junto con el costo de la habilitación en la factura de la DNB.
Información relevante referente al Curso
Para determinar que cantidad de personas deben realizar el curso lo definimos con el asesoramiento correspondiente.
Para agendar el curso hay un plazo de 60 días corridos a partir de la fecha de pago de la factura de la DNB. La inscripción a dicho curso se realiza a través de la página de Bomberos: https://bomberos.minterior.gub.uy/, allí en Servicios, Cursos disponibles. Para inscribirse lo hacen con el número de referencia (completo) y el documento de identidad de la persona que va a realizar el curso. La realización del curso es obligatoria para obtener la habilitación final de la DNB. El interesado es responsable de inscribirse y asistir al mismo.
Según Comunicado de la DNB en los cursos de niveles I y II, si el interesado no concurre en dos oportunidades a la realización del curso pierde el derecho a realizarlo. En dicho caso deberá solicitarlo y abonarlo nuevamente.
¿Cómo se paga?
La Dirección Nacional de Bomberos emite una factura con el monto de la habilitación del local y el costo del curso. El plazo para pagarla es bastante extenso, aprox 20 días. Si el trámite no se abona antes de la fecha de vencimiento, automáticamente se cancela . Siendo de total responsabilidad del cliente, y la DNB no permite reactivar el trámite cancelado.La única opción frente a una situación de éste tipo es ingresarlo nuevamente con los consiguientes costos de honorarios.